puertas-metalicas-en-medellin

Conoce más sobre las puertas metálicas en Medellín

Las puertas metálicas en Medellín, son elementos fundamentales en la seguridad, la estética y la funcionalidad de una propiedad. Estas puertas se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde residencias y comercios hasta propiedades industriales y públicas. A continuación, te contaremos sobre algunos aspectos a resaltar sobre las puertas metálicas en Medellín:

Seguridad

Una de las principales razones para elegir puertas metálicas es su capacidad para proporcionar una seguridad robusta. Estas puertas son duraderas y resistentes, lo que las convierte junto con las mallas y postes en una opción efectiva para proteger propiedades contra robos y accesos no autorizados. En Medellín, en donde la seguridad puede ser una preocupación, las puertas metálicas te pueden brindar seguridad y tranquilidad. 

Variedad de diseños

Las puertas metálicas no se limitan a diseños simples o industriales. En Medellín, puedes encontrar una amplia variedad de opciones de diseño que se adaptan a la estética de tu propiedad. Esto incluye diseños modernos, contemporáneos y tradicionales que pueden mejorar la apariencia de tu hogar o negocio.

Durabilidad

Las puertas metálicas en Medellín están diseñadas para soportar condiciones climáticas variadas, incluyendo las lluvias frecuentes que se pueden presentar en una ciudad como Medellín. Su resistencia a la intemperie y la corrosión las hace ideales para la región, ya que pueden mantener su apariencia y funcionamiento a lo largo del tiempo con un mantenimiento adecuado.

puertas-metalicas-en-medellin

Fácil mantenimiento

A pesar de su robustez, las puertas metálicas suelen ser fáciles de mantener. Un simple mantenimiento periódico, como la aplicación de una capa de pintura protectora o la lubricación de las bisagras, puede mantenerlas en buen estado y prolongar su vida útil.

Versatilidad

Estas puertas se utilizan en una variedad de aplicaciones en Medellín, desde la entrada principal de una vivienda hasta las entradas de garajes, locales comerciales y propiedades industriales. Su versatilidad las convierte en una opción adecuada para muchas necesidades diferentes.

Automatización

puertas-metalicas-en-medellin

La automatización de puertas metálicas es común en Medellín, lo que añade comodidad y seguridad adicional a las propiedades. Los sistemas de apertura y cierre automático son especialmente útiles en garajes y entradas de acceso público.

Las puertas metálicas en Medellín son esenciales para la seguridad y la funcionalidad de propiedades residenciales, comerciales e industriales. Su durabilidad, versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes estilos las convierten en una elección popular en la ciudad. Si deseas más información, no dudes en comunicarte.

cerramientos-perimetrales

¿Qué es una malla?: Funciones, Tipos y Características

Las mallas son productos versátiles y funcionales que desempeñan un papel esencial en la construcción y protección de propiedades y áreas al aire libre. En este artículo exploraremos ¿qué es una malla? Cuáles son sus aplicaciones y los diferentes tipos que encontramos en el mercado.

Características Físicas de las Mallas

Las mallas presentan características físicas importantes que varían según su tipo y propósito, acá te las contamos:

1. Material: las más comunes y populares son aquellas que están hechas de alambre galvanizado Medellín. Ya que son muy resistentes, duraderas e ideales para estar expuestas a la intemperie.

2. Espaciado y tamaño de los agujeros: pueden variar según la aplicación y el tipo de malla. Estos pueden tener forma cuadrada, rectangular o de rombo.

3. Resistencia: estas mallas se fabrican con diferentes calibres para adaptarse a diversas necesidades. Esto se mide en términos de su capacidad para soportar diversos factores externos y ambientales.

tipos-de-mallas-metalicas

Tipos de mallas 

Más allá de conocer ¿qué es una malla? Es necesario saber que existen cuatro tipos principales:

Malla eslabonada:

está compuesta por eslabones entrelazados, creando una estructura de rombos sólida y resistente. Son ideales para aplicaciones de seguridad y protección, como cerramientos perimetrales urbanos, rurales e industriales. 

Mallas onduladas:

presentan una estructura de ondas o pliegues en forma cuadrada o rectangular que las hace ideales para aplicaciones de delimitación, protección y división de espacios. 

Malla concertina:

cuenta con 33 espirales con un grupo de 4 cuchillas que sirven como una excelente barrera de protección. 

Malla para gavión:

cuenta con una forma en cajas o cestas para rellenar con piedras y conformar estructuras que sirven como muros de contención en diversas aplicaciones.

Funciones y beneficios de las mallas

Para completar la respuesta a la pregunta inicial ¿qué es una malla? Es necesario hablar de sus funciones y beneficios clave:

malla-eslabonada-medellin

 

1. Seguridad: se utilizan comúnmente en áreas residenciales, industriales y comerciales para evitar la intrusión no deseada, como la de personas o animales. 

2. Delimitación de espacios: Las mallas son ideales para cerramientos, es decir, definir los límites de una propiedad o área.

3. Protección: ayudan a mantener a las personas seguras al limitar su acceso a áreas peligrosas o no supervisadas.

Tu proyecto con Mallas Antioquia

Ahora que ya sabes ¿qué es una malla? Y necesitas asesoría para tu proyecto, no dudes en contactarnos para orientarte y acompañarte en el proceso. Somos fabricantes directos de mallas de la mejor calidad.

a-que-distancia-deben-ir-los-postes-para-una-malla

¿A Qué Distancia Deben Ir los Postes para una Malla? Descubre la Clave para una Instalación Segura

Cuando se trata de cercados con mallas, la correcta distancia entre postes es esencial para garantizar la estabilidad, la resistencia y la funcionalidad del sistema. En este artículo, daremos respuesta a la pregunta frecuente ¿a qué distancia deben ir los postes para una malla? Su importancia y algunas pautas clave para una instalación segura y efectiva.

Importancia de la Distancia entre Postes

La distancia entre los postes que sostienen una malla no es solo una cuestión estética, sino un aspecto crucial para garantizar su estabilidad y durabilidad. Una separación inadecuada puede comprometer la resistencia de la estructura ante vientos fuertes o tensiones, poniendo en riesgo su funcionalidad y seguridad.

Factores a Considerar para Determinar la Separación Óptima

A continuación, te brindaremos algunos factores que no solo responden a la pregunta ¿a qué distancia deben ir los postes para una malla? Sino que también son determinantes para lograr una correcta instalación de las mallas 

Tipo de Malla y Uso Previsto: Dependiendo del tipo de malla (eslabonada u ondulada) y su uso (cerramientos Medellín, residencial, agrícola, industrial, entre otros), se establece la distancia entre postes. Mallas más pesadas o destinadas a soportar cargas adicionales pueden requerir una separación más cercana.

Altura de la Malla: A mayor altura, mayor debe ser la resistencia. La distancia entre postes para malla debe ajustarse para ofrecer una mayor estabilidad en mallas altas, especialmente en áreas propensas a fuertes vientos.

Material y Calibre de los Postes: La resistencia de los postes también influye en la distancia recomendada. Postes más delgados pueden necesitar una separación menor para evitar el hundimiento o la deformación.

Recomendaciones Generales y Cuidados Especiales

Para dar una respuesta idónea a la pregunta inicial ¿a qué distancia deben ir los postes para una malla? Vamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Separación Estándar: Por lo general, la distancia estándar entre postes para mallas de uso común suele ser de 2 a 3 metros. No obstante, es crucial seguir las recomendaciones del fabricante y considerar las condiciones específicas de la aplicación.

Terreno y Terremotos: En terrenos irregulares o propensos a movimientos sísmicos, se recomienda reducir la distancia entre postes para una mayor estabilidad.

Mantenimiento Regular: Inspeccionar y mantener regularmente la malla y los postes es esencial para garantizar su integridad estructural a lo largo del tiempo.

a-que-distancia-deben-ir-los-postes-para-una-malla

Logra tu Cercado Perfecto con Mallas Antioquia

Ahora que ya sabes la respuesta a la pregunta ¿a qué distancia deben ir los postes para una malla? En Mallas Antioquia somos fabricantes y comercializadores de mallas onduladas y eslabonadas de diferentes calibres para todo tipo de proyecto a nivel nacional. 

angulo-para-mallas

Descubre el impacto del ángulo para mallas en tus proyectos

Explora el mundo de las mallas eslabonadas con Mallas Antioquia y descubre cómo el ángulo para mallas se convierte en un elemento crucial para la resistencia y durabilidad de estos productos. En este blog informativo te brindaremos detalles esenciales sobre la importancia del ángulo en las mallas, para que no dudes de su importancia.

angulo-para-malla

En Mallas Antioquia, la calidad se convierte en fortaleza

En Mallas Antioquia, entendemos la importancia de elegir los mejores materiales para tus proyectos de cercado. Por ello te contamos que uno de los elementos fundamentales que garantizan la resistencia y durabilidad de nuestras mallas eslabonadas es el ángulo para mallas. Descubre cómo este componente esencial marca la diferencia en la calidad de nuestros productos.

Ángulo para mallas: detalles que hacen la diferencia

El ángulo para mallas es un componente clave que a menudo pasa desapercibido, pero su papel es fundamental en la estabilidad y resistencia de las mallas eslabonadas. Aquí te presentamos algunos detalles clave:

angulo-para-mallas
  • Mejor soporte

Este elemento proporciona soporte para que la malla eslabonada esté firmemente erguida al momento de la instalación y además sirve para enmarcar la malla ondulada.

  • Estabilidad asegurada

Al incorporar ángulos adecuados en las mallas, garantizamos una mayor estabilidad en la instalación, lo que es esencial para proyectos de seguridad y cerramientos.

Productos destacados de Mallas Antioquía

Descubre la excelencia en cercados con nuestros productos destacados que incorporan el ángulo para mallas, garantizando soluciones sólidas para tus necesidades de seguridad y delimitación.

1. Malla eslabonada: protección y estilo para tu hogar

Nuestra malla eslabonada es especial para cerramientos rurales, urbanos, industriales, protección de áreas, fabricación de portones, puertas y usos particulares. Redefine la seguridad para tu hogar y área de trabajo con el más alto estándar de calidad y resistencia, esta malla no solo brinda protección, sino que también aporta un toque estético a tu entorno.

angulo-para-malla

2. Malla ondulada: protege, divide y delimita

Para proteger tus ventanas, cerramientos en módulos, jaulas o tamices en minería, la Malla ondulada de Mallas Antioquia es la opción ideal. Diseñada para entornos industriales y situaciones que requieren una solución robusta, esta malla ofrece un rendimiento excepcional.

Calidad y resistencia con Mallas Antioquia

El ángulo para mallas es el pilar de resistencia en nuestras mallas eslabonadas. En Mallas Antioquia, nos comprometemos a ofrecer productos de la más alta calidad para satisfacer tus necesidades de cercado. Explora nuestra gama completa en Mallas Antioquia y descubre cómo el ángulo para mallas marca la diferencia en la fortaleza de tus proyectos.

¡Confía en nosotros para cercados que resisten el paso del tiempo!

Puertas batientes de malla

Las puertas batientes de malla son estructuras diseñadas con una combinación de marcos y paneles de malla eslabonada metálica que son utilizadas para diversas aplicaciones tanto en hogares como en empresas ya que cumplen diferentes funciones y tienen grandes ventajas respecto a otras alternativas que cumplen funciones similares. 

¿Donde se hace uso de las puertas batientes de malla?

Como se dijo anteriormente, hay muchos lugares en donde las puertas batientes de malla pueden ser de gran utilidad. Algunos de estos lugares son:
 
-Las puertas de malla son ideales para entradas principales, patios, porches y balcones en casas, ya que brindan seguridad sin sacrificar la ventilación o vista. 
 

-En tiendas y comercios, estas puertas son útiles para proteger la entrada mientras se mantiene la visibilidad y la accesibilidad.

-En centros comerciales y edificios de oficinas, las puertas de malla pueden utilizarse para controlar el acceso en ciertos horarios, brindando gran facilidad al momento de abrirlas y cerrarlas

-En gimnasios y canchas deportivas, estas puertas pueden delimitar áreas y permitir la circulación de aire.

 

Ventajas

Las puertas batientes de malla permiten que tus espacios estén protegidos, al ser combinadas con una cerca o muro, evita el paso de personas sin autorización a tu propiedad.  Es una solución fácil y económica que te otorgará una tranquilidad invaluable. 

Una gran ventaja de las puertas batientes de malla es que están diseñadas para no obstruir la vista de los espacios a través de ellas, sobre todo para esos casos en que son instaladas en espacios abiertos y hay vistas que no se quieren perder. 

 

Igual que con la visibilidad, gracias a su forma y diseño, permiten el paso del aire y de la luz natural dentro de los espacios, algo fundamental en todos los lugares. Esto representa una gran ventaja ya que conservas ese confort y armonía en los espacios sin tener que sacrificar la seguridad.

Por último, estas puertas en malla están hechas con materiales que, si bien son bastante resistentes, buscan verse ligeros y delicados, para que su instalación no signifique un obstáculo o un estorbo en la parte estética de los espacios. Puedes tener la tranquilidad de que tus lugares no perderán su belleza y armonía con la instalación de estas herramientas para la seguridad. 

Las puertas de malla son una solución práctica y versátil que brinda seguridad y comodidad al mismo tiempo. Pueden ser personalizadas para satisfacer requisitos estéticos y funcionales específicos, y son ideales en situaciones donde se necesita una combinación de ventilación, visibilidad y protección, no dudes en comunicarte para que te demos más información.

 

 

que-son-los-gaviones

¿Qué son los gaviones y cuándo usarlos?

Para el área de la construcción y la ingeniería, los gaviones son una alternativa ideal para abordar problemas estructurales que se puedan presentar. En este artículo exploraremos qué son los gaviones y cuándo se considera adecuado usarlos.

Definición y propiedades de los gaviones

Los gaviones consisten en una estructura en forma de caja o cesta fabricados en mallas metálicas, las cuales están compuestas por rellenos de piedras de diferentes tamaños u otros materiales. Estas mallas por lo general son de acero galvanizado para evitar la corrosión a los factores ambientales y externos, por lo tanto son de alta durabilidad y resistencia.

Uso de los gaviones

que-son-los-gaviones

Estas estructuras se unen para ser usadas como soporte estructural o muro de contención en diferentes proyectos de construcción. Pero más allá de conocer qué son los gaviones y dónde se pueden implementar en el campo de la construcción, actualmente, también son muy utilizados como una estructura en el diseño de espacios interiores y exteriores para fines decorativos.

Características de los gaviones

Al ser una estructura sólida ofrece mucha resistencia, y gracias a su conformación permite con facilidad el drenaje del agua, por eso se constituye como una solución eficiente en comparación con los soportes estructurales tradicionales que pueden verse afectados por la retención del agua y finalmente perder uniformidad y resistencia. En términos de decoración, su aspecto es muy natural y por lo tanto se adecúa a aquellos diseños que quieren mostrar un ambiente rústico y en sintonía con el medio ambiente.

¿Cuándo usarlos?

Ahora que ya sabes qué son los gaviones y cuáles son sus principales características, te contaremos cuándo es apropiado hacer uso de estos.

 

que-son-los-gaviones
  • Desprendimiento de suelos: Los lugares más expuestos al agua y con inclinaciones son ideales para hacer uso de los gaviones Medellín. Ya que promueven la estabilidad del terreno y evita los problemas de erosión y deslizamiento causados por el agua.
  • Obras hidráulicas: como muro de contención, los gaviones protegen las orillas de los ríos y canales de agua, evitando la erosión y minimizando la velocidad del flujo de agua.
  • Cerramientos Medellín: al ser una estructura firme, se puede usar como muro de delimitación entre una propiedad y otra.

En Mallas Antioquia fabricamos y comercializamos cercas y mallas de alambre de acero galvanizado de la mejor calidad. Hacemos que tus gaviones sean la solución ideal para tus proyectos. Si quieres saber más sobre qué son los gaviones no dudes en contactarnos.

mallas-metalicas-en-el-sector-de-la-construccion

Importancia de las mallas metálicas en el sector de la construcción

Las mallas metálicas cuentan con un papel de suma importancia en el sector de la construcción por diversos motivos. Estas mallas, fabricadas con materiales altamente resistentes como acero galvanizado o aluminio ofrecen una amplia variedad de ventajas que las convierten en un elemento indispensable en cualquier zona de construcción. En este artículo de Mallas Antioquia te queremos contar por qué las mallas metálicas en el sector de la construcción se han posicionado como un elemento importante, gracias a sus características físicas que permiten realizar obras de mejor calidad. 

mallas-metalicas-en-el-sector-de-la-construccion

Control de la erosión y la seguridad en terrenos

Cuando las obras de construcción involucran terrenos inclinados o expuestos a la erosión, las mallas metálicas son esenciales. Puesto que permiten controlar la erosión del suelo y estabilizar taludes, evitando deslizamientos y movimientos no deseados de la tierra. De igual manera, las mallas onduladas metálicas también ofrecen una mayor seguridad cuando son usadas para prevenir la caída de rocas y escombros en áreas de construcción, protegiendo tanto a los trabajadores como a los transeúntes.

Protección y delimitación de áreas

Las mallas metálicas en el sector de la construcción también desempeñan un papel importante en la protección de ventanas, motores de uso industrial, cerramientos perimetrales, tamices en minerales, jaulas para animales, entre otros. Principalmente, estas mallas se utilizan para cercar y asegurar el perímetro de los sitios de construcción, evitando intrusiones de personas no deseadas y garantizando la seguridad de los materiales y equipos. 

Además de lo anterior, en un sitio de construcción, es fundamental tener definidas las áreas para los diferentes tipos de actividades, como el almacenamiento de equipos o el vertedero de materiales. Las mallas metálicas son utilizadas para delimitar esas áreas y establecer límites para el cuidado de las personas, pues evitan que las personas ingresen a zonas peligrosas y también permiten mantener las zonas organizadas. Las mallas son una excelente opción para reducir el riesgo de accidentes y de lesiones.

mallas-metalicas-en-el-sector-de-la-construccion (1)

Mallas Antioquia tu aliado en la construcción

Al elegir mallas metálicas en el sector de la construcción de alta calidad y contar con su correcta instalación, se asegura una construcción sólida y segura. Por eso en Mallas Antioquia te ofrecemos experiencia en la fabricación de cercas y mallas para diferentes fines que garantizan proyectos exitosos y la satisfacción del cliente. Contáctanos para cotizar tu proyecto y recibir asesoría personalizada.

mallas-metalicas-en-el-sector-de-la-construccion

Alambre de púas: ¿Dónde usarlo?

Hay muchas aplicaciones diferentes para el alambre de púas, en este artículo te contaremos en detalle sus propiedades, aplicaciones y ventajas.

Presentación y propiedades

Este tipo de alambre está hecho a base de acero y con un recubrimiento de zinc, el cual consta de dos alambres trenzados y enrollados en espirales con púas de 4 puntas afiladas de corte diagonal en intervalos regulares de 12.5 centímetros. En Mallas Antioquia puedes encontrarlos en 3 presentaciones:

  • Calibre 16.5: rollos de 200 y 400 metros
  • Calibre 14.5: rollos de 135, 200, 350 y 500 metros

Calibre 12.5: rollo de 250 metros

Alambre-de-puas

Usos y aplicaciones

El alambre de púas es un elemento utilizado principalmente para cercas y cerramientos perimetrales de seguridad en edificios comerciales e industriales, casas, unidades residenciales, instalaciones militares y gubernamentales, entre otros; con el fin de mantener alejados a los intrusos no deseados de una propiedad. Gracias a su barrera afilada y disuasoria que son un fuerte indicador visual de que el espacio está protegido y no se permite el acceso sin autorización. 

Otras de las aplicaciones más comunes de este tipo de alambre, es para el uso en granjas y propiedades rurales; para mantener a los animales dentro de un área designada o protegerlos de posibles depredadores.

Alambre-de-puas

Ventajas del uso de alambre de púas

Una de sus ventajas más relevantes es que es una opción relativamente fácil de instalar y de bajo costo en comparación con otras barreras de seguridad como la malla concertina. Otra ventaja es que es un producto de alta durabilidad y resistencia a la corrosión y a la oxidación, así como también, no es fácil de deformarse por lo cual se mantiene su forma y eficacia a lo largo del tiempo posterior a su instalación. 

De esta manera, los alambres de púas se convierten en una solución ideal para mantener la seguridad de una determinada área y crear límites entre una propiedad y otra.

Consíguelo en Mallas Antioquia

Somos productores y comercializadores de cercas y mallas. Con nosotros puedes adquirir alambre de púas y su instalación de la mano de personal altamente calificado y experimentado para realizar trabajos de alta calidad a nivel nacional. 

Alambre-de-puas

Si quieres conocer todo nuestro portafolio de productos, no dudes en comunicarte con nosotros para recibir atención personalizada al teléfono (604) 444 4980 o visitarnos en la ciudad de Medellín en calle 30a # 57 – 20. 

tipos-de-mallas-metalicas

Tipos de mallas metálicas: encuentra tu producto con nosotros

La seguridad es uno de los factores más importantes a considerar cuando tienes una propiedad. Por eso es necesario tener presentes todas las estrategias posibles, entre ellas, el uso de sistemas de barrera como las mallas. Sin embargo es común encontrarse ante múltiples alternativas. En Mallas Antioquia te contamos los tipos de mallas metálicas más frecuentes y por qué somos tu distribuidor de confianza. 

Dos formas de clasificarlas 

Las cercas y mallas para propiedades han sido uno de los productos más prácticos para protegerlas. Ya sea de intrusos, animales o simplemente para asegurar que el espacio no sea ocupado, este tipo de estructuras resistentes nos han acompañado durante décadas. En la actualidad existen dos formas de clasificarlas, una por sus materiales y otra por su forma de elaboración. A continuación te contamos más al respecto. 

Tipos por el material 

Si bien hace mucho tiempo el metal en general se convirtió en el gran aliado para elaborar mallas, existen diferentes variaciones. Los tipos de mallas metálicas de acuerdo a su material más frecuentes en la actualidad son las de alambre de acero, las de aluminio y cobre.

tipos-de-mallas-metalicas

Una malla de alambre galvanizado en acero es la mejor opción y con la que trabajamos en Mallas Antioquia. Esto se debe a su amplia capacidad para resistir el clima y la protección frente a la corrosión. Un punto que juega en contra de las mallas de cobre. Además, el alambre galvanizado ofrece una gran resistencia frente a cortes y golpes, a diferencia del aluminio. 

Tipos por su elaboración 

La estructura de una malla no es un tema menor, de acuerdo a su calibre y entramado es más o menos apta para una función en específico. Es por eso que al clasificar los tipos de mallas metálicas por su forma de elaboración es vital tener un asesoramiento para que el producto se adecue a las necesidades de tu proyecto. En Mallas Antioquia contamos con dos tipos: eslabonada y ondulada, conoce sus diferencias: 

tipos-de-mallas-metalicas
  • Eslabonada: Es la referencia más común, su entramado de rombos y la posibilidad de contar con hasta tres calibres la hace muy versátil. Además, para complementar su capacidad para adaptarse a diferentes escenarios puede contar con cuatro, cinco o seis aberturas. De este modo los cerramientos con malla eslabonada son aptos para grandes extensiones de terreno rural o urbano. 
  • Ondulada: Es más rígida, de corte industrial y su entramado es cuadrado. Las fabricamos bajo pedido y son excelentes para cubrir espacios pequeños como ventanas, puertas o divisiones al interior de un espacio (bodegas internas). 

Mallas Antioquia, el aliado que necesitas 

Ahora que conoces los diferentes tipos de mallas metálicas es momento de pensar en tu proyecto en particular. En Mallas Antioquia tenemos a tu disposición una asesoría de principio a fin para que todo el proceso sea acorde a las características que se necesitan. Te esperamos para comenzar una cotización. 

puertas-de-malla-galvanizada

Aspectos clave sobre las puertas de malla galvanizada

Las puertas de malla galvanizada son una solución duradera y segura para proteger tu hogar o negocio, ya que la malla galvanizada es un tipo de tejido de acero que ha sido recubierto con zinc para resistir la corrosión y el óxido. Esto hace que las puertas hechas con este material y técnica sean una opción ideal para aquellas personas que buscan una solución económica y confiable para proteger sus propiedades. Hoy desde Mallas Antioquia te contamos más al respecto.

Conoce todo sobre la malla eslabonada calibre 12.

La seguridad que necesitas

La seguridad es, sin duda, una de las principales preocupaciones de cualquier propietario. Las puertas de malla galvanizada ofrecen una solución segura y resistente para proteger tu hogar o negocio, ya que la malla galvanizada es resistente a los cortes y los pinchazos, lo cual hace que sea más difícil para las personas externas a la propiedad entrar. Además, la malla galvanizada permite la entrada de luz y aire, lo cual te permite tener una visión clara de lo que sucede en el exterior mientras mantienes una sensación de seguridad en el interior.

Durabilidad y resistencia

Las puertas de malla galvanizada también son bastante duraderas y resistentes, y no necesitan mucho mantenimiento. La malla galvanizada es resistente al óxido y la corrosión, lo cual la hace ideal para su uso en cualquier clima, además, es resistente al desgaste y a los arañazos, así que no se dañará fácilmente. Estas puertas son una inversión a largo plazo para cualquier propietario.

Personalización y estética

Las puertas de malla galvanizada, asimismo, pueden ser personalizadas para adaptarse a tus necesidades específicas. Puedes elegir el tamaño y la forma de la puerta, así como el tipo de malla galvanizada que se utiliza, además, pueden ser pintadas en cualquier color para que se adapten perfectamente a la estética de tu hogar o negocio.

Fácil instalación

También son fáciles de instalar y no requieren mucho tiempo ni esfuerzo, ya que las puertas se entregan ya ensambladas y solo necesitan ser fijadas en su lugar específico. Esto significa que puedes tener tu nueva puerta instalada en poco tiempo sin tener que preocuparte por costosos procesos de instalación.

Conoce las ventajas de los cerramientos en malla eslabonada aquí.

puertas-de-malla-galvanizada

En Mallas Antioquia somos líderes en la fabricación y suministro de puertas de malla y cerramientos, ya que trabajamos con materiales de primera calidad y siguiendo los más altos estándares de seguridad. Contáctanos ahora para mayor información.

malla-de-cerramiento

46 Años de Experiencia

Entregamos
a todo el País

malla-cerramiento

Contáctenos

mallas-Antioquia
PBX: 604-4444980
Calle 30A # 57 – 20, Medellín – Antioquia

Copyright © 2022. All Rights Reserved. Creado por 

Facebook
Instagram